La película de Avelina Prat aclamada por la crítica se convierte en la gran revelación de taquilla de la temporada
Estrenada el pasado 9 de mayo, en su primera semana llegó a colocarse como nº 1 en más de 30 cines, ha permanecido durante las 4 semanas sin salir del top10, siendo, durante gran parte del tiempo, el único título español en esa lista
La crítica unánime y su recorrido por festivales, refrendan la voz indiscutible y personal de Avelina Prat, que firma una historia llena de enigmas que explora la búsqueda de la identidad
La prensa ha dicho:
“Avelina Prat es sin duda la más brillante y hasta necesaria anomalía de eso que el tiempo ha dado en llamar cine español.” (El Mundo)
"La constatación del talento de Avelina Prat. Un guion delicioso" (Cinemanía)
"Delicado y preciso cine profundamente humanista. Y bello. Mucho." (El Mundo)
"La belleza de las películas literarias que son excelente cine" (El País)
"Una serena y melancólica fábula sobre la identidad" (El Correo)
“Invita con sutileza al espectador a reflexionar sobre los conceptos de identidad y de pertenencia” (El Periódico)
“La película perfecta para ver con calma, intuir sus varias intrigas y disfrutarlas, notar las excelentes interpretaciones,
que dejan respirar a los personajes con la escafandra de lo imprevisto.” (ABC)
“Un enigma tranquilo, civilizado, con aires del maestro Oliveira y realidad trastocada, a lo Cortázar.
Lo importante son esos personajes entrañables que, poco a poco, te van conquistando. Conmovedora.” (La Vanguardia)
"Manolo Solo brilla en su sobriedad" (El Diario.es)
"Maria de Medeiros, fantástica.” (El Cine en la Ser)
“Manolo Solo, descomunal” (El Mundo)
“Avelina Prat ha logrado una emotiva y lúdica fábula acerca de eso que llaman segundas oportunidades” (Micropsia – Argentina)
Estrenada en cines el 9 de mayo, "UNA QUINTA PORTUGUESA", el “feelgood autoral” de Avelina Prat, se confirma como la gran revelación de la temporada. La personal manera de narrar historias de la directora valenciana ha convencido a crítica y público, que la ha arropado durante estas cuatro semanas en cartel aupándola al top 10 de la taquilla, de donde no ha salido desde su estreno. Si en su primer fin de semana llegó a colocarse como nº1 en más de 30 cines, durante la Fiesta del Cine, lejos de verse sobrepasada por producciones de carácter supuestamente “más comercial”, cerraba el pasado miércoles 4 como el único título español en listado de las 10 top.
En su quinto fin de semana, "UNA QUINTA PORTUGUESA" ha alcanzado ya los 100.000 espectadores, una cifra especialmente significativa para una cinta con vocación autoral que claramente ha convencido al público, que la ha acompañado con el boca-oreja, tanto como a la crítica y a los festivales por los que continúa su recorrido. Tras su paso por la Competición Oficial de Málaga, el BCN Film Festival, el bonaerense, BAFICI (donde obtuvo una Mención Especial del Premio Signis), y el certamen de cine internacional de Uruguay, se presentará próximamente en el mexicano FICG de Guadalajara y en el Transilvania IFF de Rumanía, donde tendrá una proyección especial fuera de concurso.
Después de la alabada ópera prima Vasil, Avelina Prat firma con su voz indiscutiblemente personal una historia enigmática llena de suspense que explora la búsqueda de la identidad.
Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo (El buen patrón, Cerrar los ojos), la actriz portuguesa Maria de Medeiros (Pulp Fiction, Ordem Moral) y la serbia Branka Katić (The King’s Man), UNA QUINTA PORTUGUESA, narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.
“Tenemos una vida concreta, una sola... Y, sin embargo, nos sentimos fascinados por otras vidas. Vidas de personas que conocemos, o que nos cuenta la literatura, el cine... ¿Podemos cambiar lo que nos toca vivir? Luchar contra el pasado, dejar atrás todo. ¿Es posible vivir otra vida? ¿La vida de otro quizá? Es una idea atractiva.
Uno de los pilares de la identidad es el lugar y la película habla de la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir. Un lugar que no tiene que ver con las raíces, sino con el hallazgo”. – Avanza Avelina Prat sobre su propuesta.
Sinopsis:
La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.
Con clara vocación autoral, Prat nos presenta una película sosegada y sutil, pero también cargada de giros y suspense. UNA QUINTA PORTUGUESA está llena de enigmas: la desaparición de Milena, el secreto que guarda Fernando sobre su verdadero origen o el pasado de Amalia, la dueña de la quinta. La historia se vertebra a través de tres personajes de diferente nacionalidad y condición y, a partir de estas identidades tan alejadas, pone de relieve su esencia compartida.
El guion, escrito por la propia directora, fue seleccionado en el laboratorio internacional MIDPOINT Feature Launch organizado por dicho Instituto junto al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde fue uno de los 9 proyectos seleccionados. La película cuenta con Santiago Racaj como director de fotografía, Artur Pinheiro en la dirección artística y con el compositor Vincent Barrière.
Rodada entre distintas localizaciones de Barcelona y la Quinta da Aldeia, una verdadera quinta portuguesa en la villa de Ponte de Lima, la película no podía plantearse sino como una coproducción entre los dos países.
Impulsada desde España por la catalana Miriam Porté para Distinto Films, responsable del anterior largometraje de Avelina Prat: Vasil, junto a otros títulos como Sorda, Mamífera, Seis días corrientes, Los niños salvajes o El gran Vázquez. El proyecto encontró su perfecto compañero de viaje en la productora portuguesa O Som e a Fúria, liderada por Luís Urbano y Sandro Aguilar, quienes trabajan de forma continuada con grandes autores portugueses como Miguel Gomes, Ivo Ferreira, João Nicolau o Salomé Lamas. La producción se completa con la valenciana Jaibo Films liderada por Miguel Molina y Adán Aliaga (Espíritu sagrado, El cuarto reino) y Almendros Blancos AIE.
"UNA QUINTA PORTUGUESA" cuenta con la participación de las televisiones: RTVE, 3Cat, À Punt Mèdia (España) y RTP (Portugal). Con los apoyos de: ICAA (NextGenerationEU), ICEC, IVC (España) e ICA, Cash Rebate y Ayto. de Ponte de Lima (Portugal) y los fondos europeos de Creative Europe Media y Eurimages. Además de la financiación del ICO y de CREA SGR. La distribución en España corre a cargo de Filmax.
Sobre Avelina Prat
UNA QUINTA PORTUGUESA es el segundo largometraje de la directora Avelina Prat. Vasil, su ópera prima, también fue producida por Distinto Films y estrenada en salas en noviembre de 2022 de la mano de Filmax. Posteriormente se estrenó en las plataformas Movistar+ y Filmin, con gran éxito de visionados. También fue una película relevante en premios y festivales: competición oficial en Warsaw International Film Festival, mejor actor ex aequo en la Seminci para Karra Elejalde e Ivan Barnev y 6 Premios Berlanga que concede la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual, entre ellos mejor dirección y mejor película. En el campo del cortometraje, Prat destaca con su film 3/105, estrenado mundialmente en la Biennale de Venecia.
Síguenos en RRSS:
#UnaQuintaPortuguesa